hardware
Gabinete (C.P.U) elemento principal que contiene a la claca base, fuente de poder memorias unidas ópticas de lectura, puertos, microprocesador. E.T.C
ATX Desktop:
La frase “Desktop” indica que la computadora debe ir encima del escritorio.
Este diseño es famoso por permitir que un monitor sea puesto encima del
gabinete.
ATX Full
Más grande que los gabinetes típicos, este permite agregar más discos duros,
dispositivos ópticos (Quemadoras, DVD), y tiene más espacio adentro.
ATX Media Center o HTPC
Usado mayormente para home theaters. HTPC indica Home Theater PC. Se conectan
al televisor, cámaras digitales, radios, etc.
ATX Mid
Este es la torre ATX mediana y es la más común.
ATX mini
Gabinetes para tarjetas madres más pequeñas que las ATX más comunes. En estos
hay menos espacio para Quemadoras/DVD y discos duros.
BTX
El BTX fue diseñado para reemplazar el ATX. Se basa en el mismo concepto del
ATX, pero también se enfoca en mejorar la circulación de aire.
MicroATX Desktop
Este es el mismo al ATX Desktop, pero el tamaño reducido debido a que la
tarjeta madre es también más pequeña.
MicroATX Media Center o HTPC
Lo mismo al ATX media Center, pero más pequeño.
MicroATX Mid
Versión mediana del MicroATX.
MicroATX Mini
La versión más pequeña del MicroATX.
MicroATX Slim
El nombre lo dice todo, "slim" indica delgado.
Mini-ITX
Desarrollado por VIA, esta forma es para tarjetas madres cuales usan poca
energía y se instalan en los gabinetes cuales posible mente son los más pequeños
en el presente.
Server/Servidor
Estos gabinetes existen en muchas formas. Altos y delgados, o pequeños y
super gruesos. Como es para servidores, necesitamos mucho espacio y buena
circulación de aire.
Small Form Factor (SFF)
Estos gabinetes existen en varios tamaños, desde cubos hasta diseños como los
del HTPC.
2 fuente de poder (fuente de alimentasion)
tiene como funcio alimentar de energía eléctrica a la targeta madre discos y unidades lectoras de targeta
el el dispositivo que probee la electricidad con que se alimenta una computadora.
La fuente de poder, fuente de alimentación o fuente de energía es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador. Por lo general, en las computadoras de escritorio (PC), la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento.
La fuente de poder es una fuente eléctrica, un artefacto activo que puede proporcionar corriente eléctrica gracias a la generación de una diferencia de potencial entre sus bornes. Se diseña a partir de una fuente ideal, que es un concepto utilizado en la teoría de circuitos para analizar el comportamiento de los componentes electrónicos y los circuitos reales.se encarga de convertir la tensión alterna de la red industrial en una tensión casi continua. Para esto consta de un rectificador, fusibles y otros componentes que le permiten recibir la electricidad, regularla, filtrarla y adaptarla a las necesidades de la computadora
la fuente puede recalentarse y quemarse, dejando de funcionar. Una falla en la fuente de poder incluso puede perjudicar a otros componentes de la computadora, como la placa madre o la placa de vídeo.

3 targeta madre (placa base, placa principal, targeta principal, M.B)
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar un pc de escritorio u portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.